![]() |
ELIJA EL TEMA O BUSQUE VISUALMENTE |
Archivos en formato PDF: Para visualizar estos archivos necesita tener instalado el Acrobat Reader®, si no lo tiene puede descargarlo gratuitamente desde AQUI. (Disponible última versión)
Recuerde que durante las clases, si lo desea puede pedir cualquiera de los apuntes por red interna mediante FTP
RESISTENCIAS.PDF (17,9 KB) Código de colores de resistencias, tabla de valores comerciales, fórmulas de potencia. LEYESBASICAS.PDF (270K) Resumen sobre Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff. PREFIJOS.PDF (69K) Lista de prefijos empleados en electronica EL DIODO_resumen1.pdf (347K) Introducción teórica al tema de Diodos - Parte 1 EL DIODO_resumen2.pdf (414K) Introducción teórica al tema de Diodos - Parte 2 COMPONENTES.PDF (116 K) Apunte introductorio sobre componentes electrónicos. CAPACITORES1.PDF (231KB) Apunte sobre nomenclatura usada por fabricantes de capacitores CAPACITBYPA.PDF (6K)
Sobre aquellos capacitores que debemos agregar a un
circuito RESONANCIA1.PDF (26K) Conceptos basicos de resonancia en circuitos RLC. INDUCTORES.PDF (19K) Conceptos basicos de inductores. Contruccion de pequeños inductores con nucleo de aire. OSCILADORES1.PDF (78K) Version 1.0 de apunte Introducción a Osciladores. TABLA DE TRANSISTORES (102K) Un listado de transistores segun sus principales características, util para comenzar una selección para un diseño. Se sugiere tambien bajar la imagen Tipos de encapsulados. Tambien se recomienda antes de armar el prototipo bajar la hoja de datos del fabricante del transistor, ya que esta es una tabla de recopilacion y puede haber errores. Personalmente he encontrado errores hasta en la propia hoja de datos de un fabricante. CODITRANS.PDF (6.09KB) Algunos códigos usados en transistores. MULTIMET1.PDF (24.7KB) Apunte introductorio sobre multímetros digitales. INTROSC.PDF (14K) Apunte básico para usar por primera vez un osciloscopio.Para 5to año. OSCILOSCOPIO1.PDF (82K) Apunte, Como se forma la señal en pantalla. Para 5to año. LISTACOMP.PDF (57KB) Listado de componentes electronicos y otros accesorios con precios en u$s (sugeridos mayoristas) CATALOGOFULL.PDF (318KB) Catálogo de componentes. De Electrocomponentes S.A ESPECTRO.JPG (109KB) Imagen del espectro electromagnético. OPAMP.PDF (139KB) Apunte introductorio sobre amplificadores operacionales, incluye parte de hoja de datos del 741. FUENTEDUAL.PDF (10K) Convertidor de fuente simple a doble. COMPARADORES.PDF (21K) Apunte sobre comparadores de tensión. Smith Trigger. FILTROSPAS.PDF (31KB) Teoría básica de filtros pasivos. BODE.PDF (21,2KB) Resumen introductorio sobre el metodo de Bode. BODETABLA.PDF (621KB) Tabla resumen sobre Bode. MICROFONOS1.PDF Version 1.0 (7.7KB) Apunte sobre tipos de micrófonos. MICROF.PDF Versión 2.0 (231KB) Datos sobre micrófonos Electret. TBJ12004.PDF (265KB) Versión 2.0 .Introducción a transistores bipolares. (Apunte de 5to año). LAMINATRANSISTOR.PDF Láminas mostradas en clase sobre Introducción a transistores POLARIZACION.PDF (45,7KB) Apunte Polarización del Transistor. (Apunte de 5to año). TBJAMPLIFI.PDF (163KB) Apunte TBJ como amplificador de pequeña señal (5to y 6to año). MULTIETAPAS.PDF (9K) Apunte sobre multietapas. Versión 1.0 (5to y 6to año). AMPLIFICADORCB.PDF (186K) Apunte sobre amplificadores clase B. (V1.0). DISIPADORES.PDF (79,6KB) Apunte sobre teoría de disipadores. (Recopilado de Internet) CATADISIPA.PDF (415KB) Archivo htm de catálogo de disipadores de http://www.diotronic.com/ DISIPADORESTERMICOS.PDF (187KB) Catálogo disipadores de GM Electronica RESUMENDISIPA.PDF(138KB) Apunte resumen sobre cálculo de disipadores V1.0. Bajar también TABLADISIPADORES.PDF (7,27KB). COMUNIC2TE.PDF (3K) Como usar dos teléfonos viejos para comunicarse. RECTIFICADORES.PDF(50,3KB) Fuentes de alimentación.Parte I. REGULADORES.PDF(155KB) Fuentes de alimentación Parte II. FUENTEDOBLE.PDF (11,8KB) Esquema para el diseño de una fuente doble de valores fijos de salida de tensión, se parte de un transformador con punto medio al cual sigue un rectificador de 4 diodos y los reguladores de tensión. FUENTESAPUNTE.PDF (192KB) Apunte recopilado de Internet sobre fuentes de alimentacion basicas CONTANILLO.PDF (103K) Esquema basico de un contador en anillo empleando flip flop JK, se sugiere el uso del CD 4027. CATALOGO6ED.PDF (1,2M) Catálogo de cables empleados en comunicaciones. SOLUCIOECUA3.PDF (43K) Resolucion teorica de un sistema de 3 ecuaciones con 3 incognitas. SENSORESOPTICOS.PDF (455K) Breve recopilación sobre sensores ópticos, fotodiodo, fotransistor, etc. Figuras de Lissajous (487K) Teoría y practica sobre el tema de Figuras de Lissajous
|
MAXIMATRANSFERENCIA.PDF
(4,98K) Teorema de la maxima transferencia de potencia.
LINEASTRANS.PDF (52,9KB) Apunte introductorio sobre lineas de transmisión. PRINCIPIOS.PDF(41,4K) Principios de transmisión por radio. Conceptos básicos. RF1.PDF (284KB) (2da versión) Parte 1 Artículo sobre radiofrecuencia, AM, FM, antenas etc. RF2.PDF (50,4KB) Parte 2 Artículo sobre radiofrecuencia, resumen sobre algunas antenas. RF3.PDF (12,6KB) Parte 3 Artículo sobre radiofrecuencia, más sobre FM. RF4.PDF (149KB) Parte 4 Artículo sobre antenas y sus parámetros mas importantes. RFTRANSISTOR.PDF (10,2KB) Listado de algunos transistores de RF de potencia YAGI.PDF( 28,9KB) Como construir una antena Yagi-Uda. RINGO.PDF (51,8KB) Artículo sobre como construir una antena tipo ringo. SLIMJIM.PDF (36,1KB) Artículo sobre como construir una antena tipo Slim -Jim. PERDIDASCOAXIL.PDF (4,79KB) Tabla de pérdidas por metro de cable coaxil. Tipos. CONECTORES.PDF (179KB) Muestra de conectores F utilizados con cable coaxil. CONECTORES2.PDF (238KB) Muestra de conectores de video. MEDIDASAWG.PDF (7.45KB) Tabla de medidas de alambres de cobre americana AWG. TRANS4KM.PDF (9,05KB) Ejemplo circuito de transmisor de 4km de alcance. (NO PROBADO) TRANS10KM.PDF (7,08KB) Ejemplo circuito de transmisor de 10km de alcance. (NO PROBADO) TRANS20KM.PDF (11KB) Ejemplo circuitode transmisor de 20km de alcance. (NO PROBADO) RECEPTOR.PDF (14,6KB) Una versión de un receptor de FM básico, que
funciona bien para el transmisor dado en los Trabajos
Practicos de Montaje. Tiene pocos componentes. Es posible
cambiar la bobina L1 y el Cv para moverse fuera de la
banda de FM comercial evitando interferencias. Con los
valores dados no es muy selectivo como para captar
señales de FM comercial, lo cual favorece su función
para el transmisor mencionado. AMPLIFIROE.PDF (42K) Amplificador para el medidor de ROE. Usa un LM339 (Hoja de datos LM339) RADAR.PDF (484KB) Artículo sobre el radar, de aviación, policiales, etc. Tomado de: http://www.sai-systems.com/aviacion CATALOGO6ED.PDF (1,2M) Catálogo de cables empleados en comunicaciones. MODULOS_DE_RF.pdf (410K) Apunte introductorio sobre módulos de RF integrados. |
MOTORES.PDF (15,9KB) Primera versión de apunte introductorio sobre motores en general. MPAP1.PDF (509KB) Apunte de Motores Paso a Paso. Funcionamiento. RESUMENMPAP.PDF (168K) Referencia rapida sobre motores paso a paso. Incluye guia de estudio. TPPAP1.PDF (91,5KB) Procedimiento sugerido para obtener la secuencia de un motor p.a.p desconocido. Esta pensado para un típico motor de impresora. ROTORESTATOR.PDF (26,2KB) Esquema del rotor y estator de un m.p.a.p. LAMINA.PDF (206KB) Lámina de resumen de m.p.a.p vista en clase. CONTROLMCC.PDF (14K) Control de motores de corriente continua con puente H. PuenteHpnpv1.1.pdf (86K) Puente H con transistores NPN y PNP. versión 1.1 PUENTEHNPNNPNv1.pdf (110K) Puente H con transistores NPN solamente, con adaptadores de corrientes de base.
CONTROLPWM.PDF (950K) Control PWM para motores de CC mediante un
CI555.
|
Conjunto de laminas
mostradas en clase > **ELPIC16F84.pdf LISTNUMEROS.PDF (43K) Listado de
numeros en DECIMAL - HEXADECIMAL y BINARIO hasta el 519. INSTRUCCIONES.PDF (360K) Escaneado de set de instrucciones manual Microchip (Baja resolucion). MANUALPICBN.PDF (420K) Escaneado de parte teorica manual Microchip (Baja resolucion). INTRODUCMICRCONT (2,7M) Apunte sobre microcontroladores de la Universidad politecnica de Cartagena PROGRAMADOR DE PIC SERIAL Como armar un programador para el 16F84. ICPROG105C.zip Programa para usar el programador anterior. Permite programar el PIC. ICPROGSYS.zip Archivo SYS para que funcione en WINXP (Copiar junto al ejecutable). Ver TUTOICPROG . notaicprog.txt Importante para windows XP. TUTOICPROG ( 793KB) Tutorial de un manual sobre el ICPROG, programa necesario para el uso del programador anteriormente mencionado. Tutorial Microcontrolador PIC -Versión 3.5 (810K) Tutorial para la introducción al tema de PIC MEMORIAS_Presentac.rar Presentación Power Point dado en clases. Profesor Lucena. MICROPROCESADORES.rar Presentación Power Point dado en clases. Profesor Lucena. (Incluye Video).
|
PROGRAMAS
MODELOS (Listado de algunos programas vistos
en clase) DISPLAY7.PDF (70KB) Lamina de display 7 segmentos. |
Listado de
programas que se darán (puede variar) en
2014 (Prof:
Bolaños)
Luces1.pdf Parte 1- (En el programa TUTOR DE PIC se encuentra mencionado) LucesParte2.pdf Segunda parte del ejercicio anterior. Microprogramas1.pdf Pequeños programas conceptuales para comenzar a programar. Parte1 Microprogramas2.pdf Pequeños programas conceptuales para comenzar a programar.Parte2
SemaforoP1.pdf Ejercicio del semáforo de cruce escolar.
(Descargue
el DEMO) Tarea4.pdf (se recomienda bajar SUBRUTINATONO1.pdf) NOTA: recuerden que deberan
cumplir tambien con las obligaciones dadas por los otros
profesores de la materia. |
Software
para obtener el contenido armónico de una señal. Es
para MS-DOS pero funciona bien en Windows.
FFT256.ZIP (87,4 KB) Al descomprimir se debe asociar el ejecutable con algun icono. No se instala solo. |
Programa para diseño de
fuentes de alimentación FUENTES.ZIP (190 KB) |
Programa muy pequeño para
resolver sistemas de ecuaciones lineales. ECLINEAL.ZIP (395K) Se autoinstala, está en castellano. (Si no funciona es porque en su PC le falta los archivos de tiempo de ejecución de Visual Basic 6.0 , debera buscar el archivo vbrun60.exe en Internet, o pedirlo al docente, es de aproximadamente 1MB) |
VERIFICAR 3 Programa de autocorrección del Profesor Bolaños. Es el que pueden encontrar en las PC del laboratorio. Verifiquen la versión si ya lo tienen. TUTORDEPIC Programa de asistencia al aprendizaje de PIC . Autor: Profesor Bolaños D.
TUTORDEREDES Programa de asistencia al aprendizaje INICIAL de Redes . Autor: Profesor Bolaños D.
|
MPLAB
4.12 (También puede Solicitar al Docente) Versión utilizada en el colegio. (El enlace lo llevará a un
listado de programas que tengo en Rapidshare). ATENCIÓN: NO FUNCIONA EN ALGUNAS NETBOOK DEL GOBIERNO-LA SOLUCIÓN ES CREAR UNA MAQUINA VIRTUAL E INSTALARLO DENTRO DE ESTA - USAR POR EJEMPLO EL VIRTUAL PC. EL PROGRAMA FUNCIONA BIEN TAMBIEN EN WIN 7. |
Corresponde a la materia de
Lenguajes Electrónicos del 6to año de la carrera de Técnico en
Electrónica
Las explicaciones para el desarrollo de la materia se basan en el software de mi autoría Tutor de C (Lo puede descargar de aquí). Apuntes contenidos en dicho software. Breve historia del lenguaje C.pdf
|
Hojas de datos de algunos diodos, transistores e integrados
2N3055.PDF | BC548.PDF | BC558.PDF | TIP41.PDF |
2N2222.PDF | LM386.PDF | 1N4001.PDF | 1N5400.PDF |
LM555.PDF | LM567.PDF | 4N26.PDF | CNY17-2.PDF |
LED.PDF | BC337.PDF | BF245ABC.PDF | MAS HOJAS** |
CURBC548.PDF (51,2KB) Curvas características de colector del BC 548
*Temas de Tecnologías de la Información y de la comunicación* *Informática* IDEAS.PDF (45,9K) Ideas básicas y términos, apunte introductorio sobre Que es un computador?.Formato Word. QueEsUnComp1.pdf (2,4M) Apunte escaneado Que es un Computador?. MODELOOSI.PDF (63K) Concepto del modelo OSI. FUNDAMENTOS Escaneado
de Fundamentos
de redes de computadoras , apunte de ETHERNET Escaneado de Ethernet , apunte de Redes para 2do y 3er año. TUTORED.PDF (147 KB) Tutorial sobre redes (versión 1.0). Fundamentos de redes. Configuración de la red TCP/IP para salir a Internet con Router. Configuración de la red de Windows para conpartir recursos. MANINTERNET.PDF (23KB) Manual para el uso de Internet. Contiene los conceptos básicos. TUREDPERSONAL.PDF (15.6KB) Resumen de como montar una red personal en pocos pasos y ademas con salida a Internet. LAN.PDF (21.9KB)Apunte adicional de redes LAN. (CLASIFICACION DE REDES) CDDVD.PDF (235KB) Versión1.0 Es un artículo sobre carácteristicas del CD y el DVD. MANUALHTML.ZIP (169K)
Manual de HTML. de DesarrolloWeb.com
(Para conocer este lenguaje). LENGUAJESWEB.ZIP
(38,3K) Tipos de lenguajes empleados en páginas Web. de DesarrolloWeb.com.
PROMOCION.ZIP
(32,4K) Como promocionar nuestra
página de DesarrolloWeb.com.
Es un archivo de COMPRESIONAUDIO.PDF (38,7K) Apunte sobre compresión de audio. Que es MP3 y Real Audio ?. MP3AWAV.PDF (2,2K) Procedimiento simple para pasar de MP3 a WAV. VIRUS2004.PDF (9,74K) Apunte recopilado de Internet sobre virus informaticos. MALWARE.PDF (13K) Recopilado sobre MALWARE, adicional sobre virus informaticos. WLAN1.PDF (155KB) ArticuloRevistaESIDE WLAN (redes inalambricas) y SuProblematica SEGURIDADWIFI.PDF (460K) Seguridad en las redes WIFI BLUETOOTH.PDF (67K) Articulo de 3Com sobre la tecnologia Bluetooth MENSAINSTANT.PDF (12,7K) Resumen del tema Mensajería Instantanea. GPS.PDF (56K) Articulo sobre GPS (Sistema de Posicionamiento Global) GSM.PDF (10K) Articulo sobre GSM (Global System for Mobile Communications) WAP.PDF (8K) Articulo sobre WAP (Wireless Application Protocol). WAP2.PDF (13K) Otro articulo sobre WAP. HACERWAP.PDF (25K) Como hacer una pagina WAP. CELULRAR1.PDF (12K) Articulo sobre Telefonos Celula protocolosypuertos.pdf (77K) Resumen del tema Servidores Protocolos y Puertos TutorialCesarFTP.pdf (342K) Como manejar sencillo Servidor FTP
|
TEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA VIDEOIP.PDF (224K) Articulo sobre CÁMARAS IP, su función y aplicaciones. ConfiguracionDVR.pdf (2,76K) Tutorial de como ver cámaras en Internet. Configuración de un DVR. Manual de DVR (Buscar en la lista) |
* Temas de Tecnología de Control* CONTROL Escaneado de Definiciones Básicas de Control. ACTUADORES Escaneado de Actuadores. SENSORES Escaneado de Sensores. MOTORES.PDF Apunte en PDF sobre motores electricos. MPAP1.PDF Apunte de Motores Paso a Paso. Funcionamiento. RESUMENMPAP.PDF Referencia rapida sobre motores paso a paso. Incluye guia de estudio. |
![]() |
*Trabajos prácticos para alumnos* *Año 2015* VERIFIQUE EL NOMBRE DE LA MATERIA Y EL CURSO |
![]() |
APLICACIONES DE ELECTRONICA ANALOGICA (6to 3ta)
LENGUAJES ELECTRONICOS (6to 4ta)
APLICACIONES DE ELECTRONICA DIGITAL (6to 4ta)
MONTAJE DE PROYECTOS ELECTRONICOS (6to 4ta)
APLICACIONES DE ELECTRONICA ANALOGICA (5to 4ta)
DISEÑO ASISTIDO Y SUMULACION ELECTRONICA (5to 4ta)
***MONTAJE DE PROYECTOS ELECTRONICOS (6to 4ta)****(Nueva Secundaria) |
El programita que usamos en las PC (Verificar3)
puede bajarlo de aquí. Recuerden que solo sirve para los ejercicios dados en clase, y bajo las condiciones comentadas. Se recomienda acostumbrarse a usar el Proteus, etc. (Simulador de circuitos del tipo profesional). |
Repaso de leyes básicas. Teoría recomendada: RESISTENCIAS.PDF - LEYESBASICAS.PDF - PREFIJOS.PDF -COMPONENTES.PDF - Ejercicios Iniciales 1al 5 .Los puede descargar de PROBLEMAS (Enunciados). Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. |
Repaso de Transistores: Teoría recomendada: - TBJ12004.PDF - LAMINATRANSISTOR.PDF - TBJAMPLIFI.PDF - POLARIZACION.PDF Problemas dados de repaso TBJ 1-4-5-8. Se pueden bajar de PROBLEMAS (Enunciados). Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. |
Ejercicio de simulación en Crocodile.
MIDIENDO 1 (se da en
clase y se resuelve durante la clase). El enunciado lo tiene en Ejercicio Disponibles en el VERIFICAR3 - 2015 y también en PROBLEMAS (Enunciados). Los archivos necesario para el Crocodile los encuentra en la carpeta simulaciones donde se instaló el VERIFICAR. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. |
Ejercicio de simulación en Crocodile.
MIDIENDO 2 (se da en
clase y se resuelve durante la clase). El enunciado lo tiene en Ejercicio Disponibles en el VERIFICAR3 - 2015 y también en PROBLEMAS (Enunciados). Los archivos necesario para el Crocodile los encuentra en la carpeta simulaciones donde se instaló el VERIFICAR. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. |
GOOGLE
SKETCHUP Se introducirá al tema de diseño en 3D mediante esta herramienta. Usaremos exclusivamente la versión 8. Pedir al docente. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
Trabajo Práctico sobre Control de Motores de Corriente Continua Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
INTEGRADORA AÑO 2015 Material necesario para el desarrollo de la prueba Integradora (fecha a confirmar) |
********** APLICACIONES DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA (6to 3ta)************** |
Se comenzara con la realización de una serie de
problemas que se pueden
bajar de PROBLEMAS (Enunciados). Teoría recomendada: RESISTENCIAS.PDF - LEYESBASICAS.PDF - PREFIJOS.PDF -COMPONENTES.PDF - TBJ12004.PDF - POLARIZACION.PDF - LAMINATRANSISTOR.PDF - TBJAMPLIFI.PDF - MULTIETAPAS.PDF - AMPLIFICADORCB.PDF -DISIPADORES.PDF - CATADISIPA.PDF DISIPADORESTERMICOS.PDF - RESUMENDISIPA.PDF. (En la sección Teoría de Electrónica Básica encontrará una descripción de estos apuntes). El programita que usamos en las PC (Verificar3)
puede bajarlo de aquí. También lo puede pedir durante las clases del profesor. Recuerden que solo sirve para los ejercicios dados en
clase, y bajo las condiciones comentadas. |
Repaso de leyes básicas. Teoría recomendada: RESISTENCIAS.PDF - LEYESBASICAS.PDF - PREFIJOS.PDF -COMPONENTES.PDF - Ejercicios Iniciales 1al 5 .Los puede descargar de PROBLEMAS (Enunciados). Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE.
|
Primera tanda de problemas dados de repaso son:
F12-F11-F40-F41 .Se
pueden bajar de PROBLEMAS (Enunciados). En todos los casos se pide simulación y placa en Proteus. Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. Consulte sus notas para saber que ejercicios Ud debe. ZONA DE ALUMNOS Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
Ejercicio de simulación en Crocodile.
MIDIENDO 1 (se da en
clase y se resuelve durante la clase). El enunciado lo tiene en Ejercicio Disponibles en el VERIFICAR3 - 2015 y también en PROBLEMAS (Enunciados). Los archivos necesario para el Crocodile los encuentra en la carpeta simulaciones donde se instaló el VERIFICAR. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
Primer y segundo encuentro con el osciloscopio en el
Laboratorio. También debe ver video de uso del osciloscopio del Proteus, se encuentra en el VERIFICAR3. TP0 El generador de señales y el Osciloscopio. EnunciadoFormOnda.pdf - formas_de_onda-Dato.pdf Se pueden bajar de PROBLEMAS (Enunciados). Apuntes necesarios: INTROSC.PDF (14K) Apunte básico para usar por primera vez un osciloscopio. OSCILOSCOPIO1.PDF (82K) Apunte, Como se forma la señal en pantalla. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE.
|
Segunda tanda de problemas dados de repaso son: TBJ
1-4-5-8. Se pueden baj r
de PROBLEMAS (Enunciados). Los datos para resolverlos son los entregados junto con el enunciado. Si los perdió consulte AQUÍ. Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
Ejercicio de simulación en Crocodile. MIDIENDO 2 (se da en clase y se resuelve durante la clase). Se pueden bajar de PROBLEMAS (Enunciados). Si tiene dudas use el FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE. |
Trabajo Practico nro 1
El transistor como
amplificador de pequeña señal. Los enunciados y datos solicitarlos durante la clase o comunicarse por formulario de consulta con el docente. FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE.
Manejo de GOOGLE SKETCHUP (INCLUIDO EN EL TP1) Se introducirá al tema de diseño en 3D mediante esta herramienta. Usaremos exclusivamente la versión 8. Pedir al docente. |
F96
DISIPADORES Este es un ejercicio para entender el uso y diseño de disipadores para nuestros circuitos. Se pueden bajar de PROBLEMAS (Enunciados). Datos solicitarlos durante la clase o comunicarse por formulario de consulta con el docente. FORMULARIO DE CONTACTO CON EL DOCENTE.
|
*******APLICACIONES DE ELECTRONICA DIGITAL (6to 4ta)**** (Nueva secundaria) |
La materia se desarrollara sobre el estudio del PIC 16F84. |
Consulta material disponible
para bajar sobre microcontroladores. Los enunciados de los ejercicios propuestos, se encuentran incluidos en el Tutor de PIC. Algunos podrán ser dados en clase. Pedir al docente en clase o por email:
|
*****APLICACIONES DE ELECTRONICA ANALOGICA (5do 4ta)*****(Nueva Secundaria) |
CONDICIONES
DE APROBACION Reglas dadas el primer
día sobre las obligaciones del taller Nota: Los archivos de los Trabajos al descargarlos, pueden tener fecha de años anteriores. Pero si lo bajo de este sitio sigue siendo válidos |
Problemas de repaso y nivelación. Ejercicios Iniciales 1al 5 - F12-F11-F40.Los puede descargar de PROBLEMAS (Enunciados). Para quien perdió el papel entregado en clase, pedir datos al docente.o si tiene dudas use |
Trabajo reducido del tema de Rectificadores.
Ejercicio PS1. Los puede descargar de PROBLEMAS (Enunciados). TODOS LOS EJERCICIOS SE PIDEN CON SIMULACIÓN Y PLACA EN PROTEUS (salvo indicación contraria). En taller se pide el armado en protoboard de los circuitos |
Transistores: Teoría recomendada: - TBJ12004.PDF - LAMINATRANSISTOR.PDF - TBJAMPLIFI.PDF - POLARIZACION.PDF Problemas para resolución virtual mediante Crocodile.Debe descargar los archivos necesarios TP1Virtual_TBJ_Arc_Croco.rar
Crocodile Technology 3D, es un
potente simulador de sistemas y circuitos de control |
DISEÑO ASISTIDO Y SIMULACION ELECTRONICA (5to 4ta) *****(Nueva Secundaria) |
Repaso de Leyes basicas- Ejercitacion inicial. Se recomienda bajar RESISTENCIAS.PDF - LEYESBASICAS.PDF |
Realizaremos trabajos dados en
clase.
Todos ellos asistidos por el programa Verificar 3. A continuación podrá ver el orden de los temas dados. |
Ejercicios Iniciales 1al5 - F11 - F12- F40- F41. Los puede descargar de PROBLEMAS (Enunciados). Para quien perdió el papel entregado en clase, pedir datos al docente. TODOS LOS EJERCICIOS SE PIDEN CON SIMULACIÓN Y PLACA EN PROTEUS (salvo indicación contraria). |
Ejercicio
PS1.
Los puede descargar de
PROBLEMAS (Enunciados). TODOS LOS EJERCICIOS SE PIDEN CON SIMULACIÓN Y PLACA EN PROTEUS (salvo indicación contraria). |
GABINETE
CREADO CON GOOGLE SKETCHUP Se introducirá al tema de diseño en 3D mediante esta herramienta. Usaremos exclusivamente la versión 8. Pedir al docente. |
Transistores: Teoría recomendada: - TBJ12004.PDF - LAMINATRANSISTOR.PDF - TBJAMPLIFI.PDF - POLARIZACION.PDF Problemas dados de repaso TBJ 1-4-5-8. Enunciado lo puede descargar de :PROBLEMAS (Enunciados).Los datos solicitar al docente en clase o por formulario de consulta.
|