• MOVIMIENTOS DEL CUERPO

    A partir de un eje ubicado en la cintura podemos hacer una división del cuerpo en dos partes

    HACIA ARRIBA------------------TRONCO Y CABEZA

    HACIA ABAJO-------------------CADERA Y EXTREMIDADES INFERIORES

    Estas dos partes NO se mueven simultáneamente ,en la danza árabe.Cuando se mueve de la cintura para arriba-tronco y cabeza-no se mueve de la cintura para abajo.,cadera.

    Las extremidades son la expresión natural de esta danza.

    VARIANTES TECNICAS PARA EL MOVIMIENTO DE BRAZOS

    POSTURAS EGIPCIAS

    Son una serie de posiciones ,típicamente egipcias que podemos realizar con los brazos

    *un brazo levantado como llevando una bandeja y la otra mano en la cadera

    *los dos brazos levantados ,con ambas palmas hacia arriba

    *un brazo levantado y el otro rotado,con la palma hacia el piso

    *las dos palmas juntas a la altura del pecho,como si estuviera rezando

    *CUSPIDE los brazos extendidos,arriba de la cabeza,palma contra palma

    *los dos brazos extendidos a los lados

    *un brazo extendido ,el otro pegado al cuerpo

    *ambos brazos a un mismo lado

    *un brazo adelante y una mano en la cabeza

    *un brazo adelante y el otro extendido,arriba

    *una mano en la cabeza y otra en la cadera

    *COBRA:los dos brazos extendidos adelante,una mano sobre la otra.

    LAS MUÑECAS

  • Las muñecas hay que hacerlas rotar de diferente manera:

    LA DERECHA:en el sentido de las agujas del reloj

    LA IZQUIERDA:en sentido contrario,es decir ambas hacia afuera.

    Muy pocas veces las manos acompañan el ritmo enérgico de las caderas.Lo habitual es que realicen movimientos más suaves.

    Combinando manos,brazos y muñecas se cuenta ya con un recurso básico de la danza oriental,como son las ondulaciones de las extremidades.

    VIENTRE Y CADERAS

     

    Esta parte del cuerpo refleja la percusión Las caderas se mueven al ritmo de los parches,rotando,golpeando y vibrando.

    PIES

    Algunos clasifican las posiciones de los pies de la siguiente manera:las agrupan entres posiciones:

    SEGUNDA POSICION:aquí los pies se mantienen paralelos y las piernas separadas

    CUARTA POSICION:un pie esta adelantado,como en diagonal,hacia afuera.DERECHA.

    SEXTA POSICION:los pies se mantienen paralelos y juntos.

    RECORDAR:las piernas deben contribuir siempre a la elegancia de la bailarina.Por eso es preciso evitar abrirlas exageradamente al bailar.

    ****************************************************************************************

     

  • MOVIMIENTOS DE CADERA

    CIRCULOS.OCHOS.ROTACIONES.

  • En la danza árabe ,los movimientos de cadera tienen una gran importancia ocupando un lugar lider dentro de la misma,así es que se la conoce con el nombre de DANZA DEL VIENTRE.

    Podemos representarlos con figuras que ayuden a entender estos movimientos.

    Como consigna en este caso tomaremos :

    *la línea de rayitas representa el recorrido de la cadera.

    *los números guían el trayecto

    *el movimiento de la cadera se representa en su POSICION INICIAL cuando está oscurecido por las líneas de cuadritosy cuando está en MOVIMIENTO ,el dibujo está en blanco,de decir sin los cuadritos que lo cubran.

    Para realizar este movimiento ,podemos colocar los pies con dos variantes de forma :

    *en cuarta posición,es decir un pie más adelantado que otro

     

  • EL OCHO

    El OCHO presenta dos opciones,a saber:CERRADO O ABIERTO,según la ubicación de los pies.

    LOS PIES,pueden estar en segunda posición ,es decir con las piernas abiertas ,ó en la sexta posición, ó sea ,con piernas cerradas,levemente flexionadas ,y con los pies paralelos.

    Con LA CADERA,se marca un ocho,imaginándolo acostado a nuestros pies en forma horizontal,es decir como un signo infinito.Es bueno al comienzo del aprendizaje marcarlo con tiza en el piso.

    LOS BRAZOS ,pueden estar extendidos.

    EL RULO

    FIGURA 3

    En este caso LOS PIES van,una pierna flexionada sobre la otra,es decir como si tuviéramos demasiadas ganas de orinar y apretamos las piernas.

    LA CADERA la emplearemos de la siguiente manera:despues de hacer un círculo con la pelvis empezar con la otra pierna,la pelvis va para adelante :adelante dos veces,atrás dos veces.

    OCHO IRREGULAR

    CIRCULO GRANDE Y PEQUEÑO

    Estarán LOS PIES ,en segunda posición.

    LA CADERA hace un círculo grande con la pierna IZQUIERDA,aquí el movimiento es más enérgico,y un círculo pequeño con la pierna DERECHA,aquí el movimiento es más suave.

    GIRO GIRADO

    LOS PIES en segunda o sexta posición

    Con LA CADERA se hace el siguiente movimiento,llevo pelvis para adelante hasta completar un círculo y ahí marco un círculo chico.A la vez mover los pies e ir caminando.

    ROTACION EN DOS TIEMPOS

    Los PIES en segunda posición.

    LA CADERA trabaja así:con la cola hacia atrás,hago un circulito,con la cadera sobre la pierna IZQUIERDA .Con la pelvis adelante ,hago un circulito con la cadera sobre la pierna DERECHA

    ROTACION EN TRES TIEMPOS

    LOS PIES deben estar paralelos y las piernas un poco separadas

    LA CADERA hace un círculo chico,sobre la pierna DERECHA

    El círculo grande se hace con la pelvis hacia delante,y luego otro círculo chico sobre la pierna IZQUIERDA.

    EL LENGUAJE DEL CUERPO.MOVIMIENTOS ESENCIALES.

    CLASIFICACION.

    En la danza árabe es posible reconocer dos tipos de movimientos.

    *LOS LUNARES,que son ondulantes y redondos.

    *LOS SOLARES,que son movimientos bien marcados,como golpes de cadera,de pecho y vibrados.

    LOS MOVIMIENTOS LUNARES SON A SU VEZ DIVERSOS.

    MOVIMIENTO REDONDO

    En general se trata de movimientos circulares,grandes y pequeños ,realizados con la cadera.

     

    CHICO

    Se hace girar la cadera escondiendo y soltando el vientre,manteniéndose en el mismo lugar.

    GRANDE

    Se dibuja con la cadera un ocho ó el símbolo del infinito.Puede ser para el FRENTE,para ATRÁS,para ARRIBA,para ABAJO,ó con un lado de la cadera .

    ACLARANDO lo expuesto podemos decir que:cuando es para:

    PARA EL FRENTE,se gira la cadera dibujando un infinito,siempre hacia el frente.

    PARA ATRÁS.se gira la cadera dibujando el infinito para atrás.

    PARA ARRIBA:se sube la cadera ,se baja para un lado,enseguida se sube nuevamente y se baja para el otro lado.Hay que formar un signo de infinito horizontal

    PARA ABAJO:mover la cadera para arriba y para un lado Se continúa bajando y elevando para el otro lado ,formando un ocho vertical.

    CON UN LADO DE LA CADERA

    Con una pierna en media punta,al frente de la otra ,se eleva la cadera y se baja.

    IMPORTANCIA DE LOS PIES Y LOS BRAZOS .RECORDAR:

    LOS PIES,LOS BRAZOS Y LAS MANOS,son muy importantes a la hora de danzar.No debemos olvidar algunas claves que resultarán de gran utilidad,y ellas son las posiciones de estos.

    GOLPES DE CADERA.MOVIMIENTOS SOLARES

    Los movimientos más enérgicos son los golpes de cadera que involucran a:

    LA CADERA,EL COXIS Y LA PELVIS.

    Un ritmo muy acertado para preacticarlos es:EL LIBIO ó FAZZANI que es rápido y dinámico.

    En el DUM ó primer golpe de DERBAKE es donde hay que hacer el golpe de cadera,tambén denominado CORTE.

    GOLPES LATERALES

    Con los pies en segunda posición dar golpes fuertes de cadera hacia los laterales,pensar que hay una silla y de un caderazo hay que derribarla con dos golpes cada uno.Los brazos pueden estar en la segunda posición-extendidos a la altura de los hombros,ó en cúspide.

    GOLPES DE COXIS

  • Teniendo los pies en cuarta posición,de perfil al público ,subo muy suavemente la pelvis y y con energía doy un golpe fuerte y seco de cola.Las manos las tengo adelante,juntas ,una sobre otra simulando la cabeza de una cobra.

     

    GOLPES DE PELVIS

    Sacar un poco de cola para tomar impulso y elevar la pelvis de forma enérgica.Las manos pueden estar en la nuca u otra posición que se desee,y el cuerpo de perfil al público.

     

    PASOS COMBINADOS

    Podemos realizar una serie de pasos combinados que nos conlleve a la aplicación de estos movimientos,se sugieren los siguientes:

     


    AGREGADO Y FUERA DE CONTEXTO

     

    RECORDAR

    GOLPE DE PECHO

    Los pies pueden estar en cualquiera de las posiciones mencionadas,segunda,cuarta ó sexta.

    Empujar el pecho hacia delante con energía,desde los omóplatos y desde la columna.Es un golpe seco.

     


    ******************************************************************************************************************************************************

    1