XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CAPITULO VIII
RECORDAR:
QUE NUESTRA CARAVANA, SE LLEVE LO MEJOR DE CADA UNO DE LOS TERRITORIOS QUE ATRAVIESE.
LOS PRIMEROS PASOS
*LA EXPERIENCIA PREVIA DE CADA ALUMNA
*LAS HABILIDADES NATURALES
Estas dos premisas serán la base del ordenamiento de movimientos y pasos en el aprendizaje de la danza oriental.
Progresivamente ,con sesiones de práctica se podrá combinar unos pasos básicos con otros.
Es necesario tomarse el tiempo que ello implique para dominar los pasos más básicos y evitar las variaciones difíciles .Algunos de los movimientos avanzados exigen mucha práctica y paciencia .
Es solo cuando el cuerpo se suelta y la mente se relaja que el aprendizaje de las nuevas pautas corporales es positivo.
Es bueno hacer un buen calentamiento .
La música es muy importante .Hay que prestar atención a la velocidad del compás,para adaptar música y movimiento.
Hay que escuchar piezas de distinto ritmo y así compenetrarse con el sonido de la música árabe
Hay que mantener el cuerpo relajado y abierto a la energía de la danza.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
RECORDAR:
TOMATE EL TIEMPO NECESARIO PARA DOMINAR LOS PASOS BASICOS , Y EVITA LAS VARIACIONES MAS DIFICILES.
![]() |
EL PAÑUELO DE MONEDITAS.EL CADERIN.
*es un acompañamiento para la práctica y el placer de la danza
*el peso de las monedas ó pedrería hacen sentir más los movimientos pues aumenta la conciencia de la pelvis.
*el sonido de las monedas remarca el ritmo del compás y así ayuda a seguir el ritmo de la canción
*hace sentirse más adornada y motivan por su belleza a bailar con más emoción
*contribuyen a vivir la fantasía inherente a esta danza
*ayuda a desear extender el tiempo de la clase
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
![]() |
EL PENDULO
DESARROLLO
*utilizar una música con un golpe bien marcado no muy rápido
*balancear las caderas de lado a lado de tal manera ,que desde el sacro,la pelvis oscile como el péndulo de un reloj
*el balanceo debe ser suave y relajado ,sin presiones en los músculo ni golpes de cadera
*el movimiento debe partir del centro del sacro
*cambiar el peso de un pie a otro ,manteniéndose en el sitio
*escuchar bien la canción y combinar el movimiento de las caderas con el golpe de percusión y el cambio de peso (todo a la vez,al ritmo )
*recorrer con pasos pequeños el perímetro del lugar
*mantener la atención en el vaivén del balanceo de las caderas desde el sacro.
IMPORTANTE:
Cuando se hace el péndulo ,siempre se debe balancear la cadera del costado en que se está apoyando el peso.
Lo contrario, (pisar con la derecha y oscilar hacia la izquierda ó viceversa ) no solo es más difícil sino que resulta poco elegante y desprolijo visualmente.
RECORDAR
MUEVETE EN ARMONIA CON LA MÚSICA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
![]() |
![]() |
PAS DE BOURÉE
*mantener el péndulo de la cadera
*pisar hacia adelante con el pie derecho,dejando el izquierdo en su sitio
*pisar atrás con el derecho,todavía sin mover el izquierdo
*pisar adelante con el pie izquierdo ,dejando el derecho sin moverse
A este paso se lo utiliza en los bailes de salón ó salsa
*se hace en el lugar caminando
RECORDAR
ES UN BALANCEO TRANQUILO Y SUELTO.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
![]() |
PISANDO EN CUARTOS DE RELOJ
Para aprovechar mejor este paso ,se puede recorrer los cuartos de reloj .
1-pisar con el derecho adelante en la hora 12,hacia atrás en la hora 6,manteniendo el izquierdo en el centro del reloj.
2-girar un cuarto de vuelta hacia la izquierda ,pisando en las 9,adelante y en las 3 atrás .
3-girar otro cuarto a la izquierda y pisar en las 6 adelante y en las 12 atrás.
4-seguir con el último cuarto para pisar en las 3 adelante y en las 9 atrás,completando el círculo
5-repetir en sentido contrario.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
![]() |
|
Se lo considera otro paso básico.Consiste en mover la cadera arriba-abajo.
Se lo puede realizar de la siguiente manera
1-subir y bajar la cadera derecha ,a base de contraer y relajar el músculo oblícuo sin ayuda de los muslos,glúteos ó talón.
2-colocar la palma de la mano justo por arriba de la cresta ilíaca,para comprobar como se flexiona y se suelta este músculo que es el responsable del movimiento
3-el pie izquierdo permanaece en el centro del reloj,mientras que el derecho en puntillas marca en el reloj la hora UNA aproximadamente.
![]() |
4-para cambiar se puede trabajar con el otro lado,es decir
a)apoyarse en el pie derecho
b)el pie izquierdo queda marcando las ONCE en el reloj
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
MOVIMIENTOS UNILATERALES
La subida y caída de cadera es unos de los movimientos unilaterales de esta danza
Conviene trabajar una sola parte del cuerpo hasta sentir la necesidad de cambiar al otro lado .
Como la mayoría de la música árabe emplea frases de OCHO ó CUATRO compases una buena manera de entrenar es hacer 16 repeticiones con un lado y cambiar al otro para hacer lo mismo.
Después de un rato intentar hacer solo OCHO repeticiones antes de cada cambio ,luego CUATRO incluso DOS golpes si la música no es muy rápida.
Esta pauta se puede emplear en todos los movimientos de este tipo
VENTAJAS:
1-desarrolla coordinación corporal y simetría muscular
2-aclimata el oído a la música
CONSEJITO:
Prestar atención al golpe de la misma y si no se llega al ritmo,hacer un movimiento por cada dos golpes
1 M X 2 G
También se puede intentar cambiar la canción.
VARIANTES
*una vez de cada cuatro ,bajar aún más la cadera al flexionar la rodilla en la que apoyas tu peso .
*subir y bajar rápido ,con doble velocidad .
*alternar los lados más a menudo e incluso cada dos ó cuatro repeticiones.
*ir marcando todos los números del reloj con el pie derecho,PIVOTANDO en círculo
RESPETAR------PASOS------VELOCIDAD-----MUSICA
*no es necesario marcar las doce horas del reloj sino que un círculo se puede dividir desde los cuartos hasta el infinito
*hacer una doble bajada ,bajar un poco y luego bajar un poco más aún
**PARA VOLVER subir todo a la vez e intentar repartir la subida en dos
*no elegir música muy rápida que hace ejecutar el DOBLE al compás.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
LA PIERNA BONITA
Este movimiento es característico del estilo libanés .
Es la
subida y bajada de siempre,pero alternando cada vez la posición del pie.
En
la primera caida mantener el pie que está de punta en el suelo:en la segunda
caida hacer una patada con el pie.
MARCANDO ASI:-----------LOS GRAVES
(la primera caida )
LOS AGUDOS (la segunda caida )del
compás
BRAZOS EN *S*
![]() |
*mientras se realiza este movimiento colocar brazos en
*S*
*el brazo que baja debe corresponder al costado del pie en punta para
resaltar las subidas y bajadas de la
cadera.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO---PUNTA
1-extender hacia adelante un pie desde la
punta
2-dar un paso con el
3-adelantar el otro pie en punta ,despues pisar
e ir avanzando
![]() |
![]() |
![]() |
LUEGO DE ESTE EJERCICIO SEGUIR ASI
a)caminar mientras
se trabaja el movimiento de la subida y caída .Así surge el paso básico llamado
PASO-PUNTA
b)después de entrenar esto un tiempo la armonía entre los pies y
la cadera se produce de forma natural.
![]() |
VARIANTES
EL PASO PUNTA es un paso versátil que
puede combinarse con movimientos básicos de las caderas CON
-el twist de
cadera ó de hombros
-con la subida ó la caída etc
-con el péndulo,la
cadera y el pie se extiende hacia el lado en vez de adelante
![]() |
![]() |
![]() |
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EL
TWIST
![]() |
En inglés,TWIST,significa ROTAR ó retorcerse.Consiste en girar
alternativamente los costados de las caderas hacia adelante y hacia atrás como
si fuera el tambor de una lavadora.
Se debe proyectar los costados en ambas
direcciones para resaltar el movimiento.
ELIMINAR EL FLATO
Cuando
se practica mucho el twist se produce esa sensación llamada FLATO
Con la
actividad física se crea más demanda de sangre en un área concreta.
Al hacer
twist el flujo grande de sangre al vientre crea una presión sobre la capa
sensible que protege los órganos
Esto puede obligar a parar la actividad
corporal
Algo aconsejable a realizar es:
*tomar una gran inhalación
*empujar fuerte con los nudillos ó los dedos de la mano sobre el lugar
afectado
*el punto de dolor será donde está el bazo (si es el lado izquierdo
)ó el hígado (si es el lado derecho )
*se aconseja exhalar por la boca con
los labios apretados a la vez que se va bajando lentamente la cabeza y el
cuello
*seguir hasta estar doblada cabeza abajo y sin aire .Se logra así
frenar el flujo y que el FLATO no
moleste.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CAMINATA
DE PUNTILLAS
1-al alcanzar a hacer el twist en un sitio fijo hay que
probar caminar sin salirse de la línea
2-avanzar hacia adelante y hacia atrás
hasta encontrar la medida de los pasos de forma natural,bailando sobre la punta
de los dedos
![]() |
![]() |
UN CONSEJO
Al caminar con el twist ,dar pasos cortos con
el pie que adelanta para no tener que forzar más tarde el cruce con el otro y
cruzar lo necesario para dar el siguiente paso
1-elevarse bien sobre las
puntillas y desplazarse sobre una recta imaginaria hacia adelante
2-dar un
paso con el pie derecho
3-cruzar el izquierdo por delante apoyándose en
él.Para volver adelantar con el derecho y así
sucesivamente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
VARIACION
DE TWIST CON CAMINATA LARGA
![]() |
Este paso requiere mucho espacio.Se recomienda para el
escenario de un teatro
Sirve para cruzar una gran distancia ,donde hay
público que te ve.
Se empieza con el twist
Se camina andando de puntillas
en un círculo amplio y poco a poco se dirige el pecho hacia afuera comprobando
que este pequeño cambio transforma la caminata.Se lo conoce tambén con el nombre
de paso :FRED
ASTAIRE
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO
GRIEGO
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este movimiento llamado paso griego es común a muchas danzas
del Mediterráneo.
En principio se trata del paso PAS DE BOURÉE combinado con
el twist.
Conviene ir dibujando un gran círculo sobre el suelo y se puede
mirar hacia las paredes ó hacia el centro de la habitación .Se debe invertir la
secuencia y adelantar y cruzar con el pie izquierdo yendo hacia la derecha hasta
dominar el movimiento en ambos sentidos.
La comunidad mundial de la danza
oriental ha adquirido una terminología para pasos y movimientos pero a veces se
reflejan
variantes.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO
A TRES
![]() |
![]() |
EL PASO A TRES es tan común que está presente en
todas las danzas.Es el paso típico del vals .En ballet se conoce como :
CHASSÉE
Cada paso refleja un golpe de compás
1-colocarse en la posición
básica
2-avanzar con un paso hacia adelante con el pie derecho y seguirlo con
el pie izquierdo que está en punta
3-el segundo paso se adelanta solamente
hasta el talón del pie derecho
4-el tercer paso es adelante con el pie
derecho otra vez aquí para expresar la cadencia del paso ,el cuarto golpe del
compás de la música será una pausa
CONSEJITO:no rebotar con la cabeza.
Se
puede utilizar EL PENDULO en los agudos con las caderas
Utilizar los brazos
de manera
diferente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EL
METODO SARABI
En toda danza existen cuatro posibilidades de
trasladarse en el espacio,con pautas sobre el suelo.
1-EL PASO BASICO
ajemplo ,caminata
2-EL PASO PUNTA
3-EL PASO A TRES
4-LOS SALTOS (es
decir por un instante ningún pie toca el suelo. )
Las demas pautas de los
pies son variantes de estas posibilidades combinadas con movimientos de
torso.
Así podemos visualizar los movimientos en las tres
dimensiones.
MOVIMIENTO EN EL PLANO HORIZONTAL Y LATERAL:el
péndulo
MOVIMIENTO EN EL PLANO VERTICAL:subida-caída
MOVIMIENTO EN EL
PLANO HORIZONTAL ADELANTE ATRÁS:el twist
El cuarto paso en la danza oriental
es el salto que se utiliza en los estilos folclóricos.
RESUMEN:
1-el
péndulo
2-subida-caída
3-twist
a)caminatas
b)paso-punta
c)paso a
tres
COMBINACIONES:
PENDULO:péndulo con caminata
Péndulo con
paso-punta
Péndulo con paso a tres
SUBIDA CAIDA:subida caída con
caminata
Subida caída con paso-punta
Subida caída con paso a tres(con
caída un paso avanzado
)
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
COREOGRAFIAS
CON
CADENA DE PASOS
Todo depende de la música que elijas.
EJEMPLO :PARA UNA
MÚSICA DE VELOCIDAD MODERADAY EL GOLPE BIEN MARCADO:
PARA ENTRAR A LA
PISTA DE BAILE:
1-16 compases de caminata con péndulo,pies planos,marcando un
círculo imaginario que acaba donde empieza (cuatro frases musicales )
2-ocho
pasos punta con twist ,andando hacia adelante
3-ocho caídas con cadera
derecha y repite al lado izquierdo
4-ocho subidas de cadera izquierda en
pivote (da una vuelta )y repite al lado derecho
5-ocho pasos punta atrás con
péndulo lateral
6-cuatro grupos de PAS DE BOURÉE.pie derecho .Repetir con el
izquierdo en el sentido opuesto (en total ,hacer cuatro vueltas hacia un lado y
cuatro al otro )No importa en que dirección se empieza.
Dar unas vueltas
alternantes para terminar e inventar una linda
pose.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PARA
UNA MARCHA ANIMADA
PARA ENTRAR A LA PISTA
1-16 compases de
caminata con twist de puntillas marcando un círculo imaginario ,terminando donde
se empezó (4 frases musicales )
2-8 variaciones de PIERNA BONITA lado derecho
y repite con el izquierdo.
Repetir la anterior,girando un círculo cada
vez.(serán dos vueltas con la pierna derecha y dos con la izquierda
)
3-quedar en el lugar y hacer 8 compases de SHIMMY de hombros ,inclinándose
adelante y atrás
4-círculo de cadera ,desplazándose al lado izquierdo ,y al
llegar SHIMMY de rodillas.
5-8 PASOS DE PATO hacia la derecha y 8 hacia la
izquierda ,en vez de adelante ó de perfil ,andar sobre una línea
diagonal.
PARA TERMINAR ,HACER UNOS SHIMMIES 4/4 Y BAJAR DE RODILLAS
,HASTA DONDE SE PUEDE.LUEGO:
UNA POSE.
PARA BAILAR CON
VELO
TAPAR EL TORSO CON EL VELO
PARA ENTRAR EN LA PISTA
1---8 compases:caminata de paso griego,marcando un círculo
imaginario
8 compases hacia el sentido opuesto
2---descubrir el cuerpo
,mientras se pueden hacer infinitos ,círculos grandes de cadera ,vueltas
etc.
3---con el velo suelto ,aguantarlo detrás de la espalda ,hacer
varias vueltas ,alternantes de tres pasos con acento al final (empezando con
cuatro y aumentando el número de vueltas con la práctica ,para evitar el
mareo.)
4---dibujar unos infinitos con el cabo del velo en diferentes
tamaños y direcciones
5---cuatro poses de velo ,moviéndose suavemente de
una a otra
6---círculo de velo ,cuatro veces en cada
sentido
7---subir el velo por detrás ,con manos princesa y probar el
desplazamiento de la cabeza cuatro veces.(giro común de velo )
PARA
TERMINAR HACER UNA VUELTA CON LOS BRAZOS EN L EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL
RELOJ Y
POSE.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
FIN DE LA SEGUNDA
PARTE
NO ABANDONES NUNCA
A TUS SUEÑOS,
ELLOS MANTIENEN VIVA A LA ESPERANZA,
QUE ES LA SENDA ,
HACIA TUS METAS.
Hebe del desierto.