********* CAPITULO V **********
LA MUSICA ORIENTAL COMO TERAPIA
La música ha tenido un lugar destacado en la humanidad desde tiempos remotos.Aún los animales son sensibles a los tonos.Es de destacar el hecho de los faquires que convierten a las serpientes en animales dóciles y pacíficos a través de la música.
Una fuente literaria árabe cuenta que un ALFAQUIR dejaba a su camello con sed durante tres días y luego le ofrecía agua mientras tocaba la flauta .El camello terminó por aguantar la sed para escuchar los sonidos de dicho instrumento .
Hay distintos tipos de música que pueden ser: ruidosa,suave,alegre y conmovedora.
Otro cuento de la literatura árabe es el que narra que : ¨un hombre se presentó durante una fiesta en el palacio de un gobernante ,sacó de una funda unas varas de cáñamo ,las unió y comenzó a tocarlas a modo de flauta .El gobernante y los asistentes estallaron en carcajadas.
El hombre volvió a juntarlas de otra manera y volviendo a tocarlas lloraron todos.
Por tercera vez repitió la misma operación con la flauta y se durmieron todos .Entonces salió sin que nadie se enterara ¨
El ser humano al percibir los sonidos naturales como el canto de las aves ,el murmullo del agua intentó imitarlos a través del canto ,inspirándose en la creación de los instrumentos musicales pudiendo expresar así sus más profundos sentimientos.
La evolución del instrumento musical ,no solo muestra el desrrollo de la música sino también el del espíritu . La idea de utilizar la música como terapia fue un invento árabe del pasado ,pero al comienzo del siglo XX en Estados Unidos se desrrolló esa iniciativa .
En Gran Bretaña también se cultivó la música como terapia y como medicina alternativa .
En hospitales psiquiátricos y de discapacitados también se ha practicado esta terapia.
Cabe mencionar a SEDNY MICHEL y DASIENKER WEBLED que presentaron sus experiencias en dos artículos.
La cultura musical de una persona es independiente de la capacidad de captar los mensajes musicales .
Es muy difícil asegurar cuales son las reacciones que producen los estímulos musicales en cada individuo ya que este es un proceso subjetivo y personal.
La música produce sensaciones diferentes incluso en un mismo individuo de acuerdo al momento y la situación .
Existen historias que cuentan que había músicos en las cortes de los califas y en los primeros tiempos de la expansión islámica que lograban por medio de melodías que tocaban en sus instrumentos ,manejar las emociones de los oyentes produciéndoles cuando los músicos querían ,alegría,tristeza,melancolía,risa y hasta llanto.
AL –FARABI definía así el poder de la música
¨El hombre y el animal ,bajo la impulsión de sus instintos ,emiten sonidos que expresan sus emociones como pueden ser las de alegría ó miedo.La voz humana expresa mayor variedad ,como tristeza,ternura ó cólera .Estos sonidos en la diversidad de sus formas ,provocan en la persona que los escucha los mismos matices de sentimientos ó de pasiones exaltándola,controlándola ó tranquilizándola.
La música árabe es sensiblemente expresiva y emotivamente visceral.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
LA MUSICA HA INFLUIDO SOBRE LA HUMANIDAD...
La música es un idioma universal,es posible que haya sido uno de los primeros lenguajes.
La música oriental tiene un papel importante en la divulgación de la danza del vientre.
Algunos tipos de música concebidos para la danza son devueltos a la música popular compuesta para ser cantada.
La música y las canciones de OM KALSUM ,mito femenino de la canción árabe fueron bailados por bailarinas egipcias como ,SUHER ZAKI que diseñó coreografías para su música enriqueciéndola con ritmos más vivos .
El músico egipcio HOSSAM RAMZY ha recuperado las canciones de OM KALSUM con arreglos y nuevos ritmos.
Algunos instrumentos musicales están basados en cuatro elementos naturales :agua,aire,tierra y fuego.
El terreno que abarca la música es más extenso de lo que podemos imaginar y si lo acompaña la danza resulta aún más productivo.
La música SUFÍ ha influido en la música occidental .Muchos de los compositores se inspiraron en ella,introdujeron algunos instrumentos musicales orientales para conseguir una mezcla nueva de la música occidental denominada MUSICA MEZCLADA y le agregaron tonos más vivos
Igualmente la música oriental incorporó instrumentos occidentales como guitarra eléctrica y órgano.Es una MISCELANEA.
Y así la música oriental se expandió en los mercados europeos ,perdiendo a veces autenticidad pero ganando adeptos.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ENERGIAS BENEFICAS
Los centros energéticos se conocen con el nombre de CHACRAS.
Los núcleos de tensión tienen causas mentales ó se producen por falta de movimiento corporal.
La danza del vientre mueve todos los centros energéticos del cuerpo favoreciendo el funcionamiento de las articulaciones.
La mezcla de las hormonas suprarenales y la endorfina estimulan y relajan a la vez al realizar un esfuerzo continuado .Después de bailar se siente una energía vital Algunos expresan que no tienen sueño y tienen ganas de hacer más cosas.
Todos los cuerpos se alimentan de diferentes maneras.
La bailarina se alimenta de la energía del sol especialmente a través de los dedos de las manos y de la gravedad de la tierra a través de los pies descalzos.
La energía solar cambia los elementos constitutivos de la sangre y de las células y por el hecho de mantener nuestra verticalidad aún con la aparente disociación corporal ,las mujeres nos beneficiamos de los cambios que se producen en la circulación de la sangre en el sistema linfático y hormonal y por ende en el metabolismo
Todos los movimientos amplios estimulan el sistema nervioso –emocional y así se altera el estado de consciencia habitual y desaparece el cansancio y el aburrimiento ,pues se mejora la circulación sanguínea.
Con la continua práctica del ejercicio físico se retrasa la DESESTRUCTURACION física y química del cuerpo ,se retrasa el envejecimiento y se prolonga en el tiempo la energía vital.
También la postura física dela columna vertebral se mejora.Hay músculos faciales y lumbares que se relacionan con las cervicales favoreciendo el funcionamiento natural de la columna vertebral .
El trabajo de los hombros y brazos no fatiga sino que libera las tensiones que se producen en la espalda por inadecuadas posturas.
La clave del movimiento de energías y del bienestar está en el movimiento .
El libre movimiento de las articulaciones permite mantener la salud física.
El movimiento físico modifica el comportamiento mental psicológico.
Otro aspecto importante es que con la danza oriental la mujer mueve las caderas y en esa función interviene la pelvis Esta es la zona donde se encuentra el hueso sacro(el hueso sagrado )es por eso que el funcionamiento fisiológico de los factores emocionales relacionados con la satisfacción sexual y la fertilidad se relaciona con el bienestar personal y el equilibrio emocional y al ejercitar esa parte del cuerpo hace que nos movamos coordinadamente .
La pelvis es un contenedor,es un cuenco.
La pelvis contiene las vísceras,los órganos reproductores (el
útero y los ovarios )la vejiga y la parte inferior del intestino (órgano de
eliminación )
Si mantenemos el tono muscular de esta parte del cuerpo favorecemos el bienestar químico y el equilibrio corporal
La cabeza del fémur se aloja en la fosa de la pelvis y esta se adapta a los movimientos del mismo .Es por eso que las caderas tienen muchas posibilidades de movimiento ya que las piernas y los pies se organizan con relación al suelo y se pueden conseguir movimientos amplios y lucidos.
La articulación esférica de la cadera permite, una fácil rotación en muchas direcciones y la repetición de movimientos .El tono como la flacidez de los músculos de los muslos transmiten su tensión en el suelo pelviano ,zona de importancia para el parto.
Un cuerpo se mueve libremente si las pautas musculares y de la distribución del peso son equilibrados de ahí la importancia de una técnica adquirida progresivamente.
A través de la postura corporal de una persona se puede leer su actitud frente a la vida .Para cada estado de rigidez corporal hay un equivalente en el mundo de nuestros pensamientos .Una mente rígida lleva a un cuerpo rígido.
La rigidez es el principio de la muerte ,el movimiento es el principio de la vida.Es por eso que la danza oriental es un himno a la vida.
Con la danza oriental toda mujer supera sentimientos profundos de inseguridad y las emociones fluyen y la energía se hace vital y real
El movimiento rítmico se convierte en armonía de pensamiento y acción .
Es por eso que las bailarinas que conocen el simbolismo oriental, hacen que la expresión de todo su cuerpo se convierta en un lenguaje mímico.
Así :levantan sus brazos como implorando dones a la divinidad
Colocan las manos entre su cabellera ,para expresar su coquetería
Se elevan en puntillas ,para sentirse dominadoras del entorno.
Saltan para sentirse,aladas
************************************************************************************
RECORDAR:
LA DANZA ES LA EXPRESION SUBLIME DE LA VIDA.
Es preciso recordar que cada hemisferio cerebral cumple funciones específicas Así las personas que somos diestras desarrollamos más el hemisferio izquierdo ,es por eso que presumimos de objetivos realistas
Con la danza del vientre desarrollamos el hemisferio derecho en donde las funciones de creatividad,intuición y sensibilidad espiritual se desarrollan.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
LA MAGIA DE LA DANZA DEL VIENTRE
El intercambio de almas entre el público y la bailarina es una complicidad magnética que se produce cuando ésta ha trabajado disciplinadamente su cuerpo ,la improvisación para lograr esto no siempre es válida.
Es en ese momento cuando se puede participar de algo que se vive en el mundo real y en el momento presente .
Para llegar a ese estado de plenitud es necesario franquear varias etapas:
1-proceso de aprendizaje de la danza
2-liberación de tensiones profundas
3-descubrir la riqueza de nuestro mundo interno
4-aceptar el propio cuerpo sin fantasías
5-desterrar creencias negativas
6-disfrutar de la libertad interior hasta encontrar el estado de plenitud e incluso el sentido de la trascendencia.
Es probable que muchas busquemos nuestra identidad a través de esta danza milenaria,hasta encontrar nuestra magia interior.
Una de las formas de alcanzar esta meta es tomar consciencia de cada parte de nuestro cuerpo que aunque exista disociación entre la parte superior e inferior ,existe armonía en su totalidad.De cintura para arriba conseguiremos transmitir relax ,expresividad y elegancia y de cintura para abajo desplazamiento,entusiasmo,confianza .
Es un rescate individual de valores intrínsicos ,embellecidos por nuestra fantasía ,donde la única actuante es nuestra alma.
Es bueno tener en cuenta algunos puntos que resultan de vital importancia y que pueden ayudar a alcanzar nuestro objetivo.
MANOS:el movimiento de manos con ayuda de brazos ,hombros y según nuestra técnica separados del cuerpo indican tensión ó relajación.
Muchas veces se desluce el resto de los movimientos del cuerpo.,
cuando la bailarina ignora esta parte ó tiende a tener brazos caídos y por lo tanto no se le da vida a las manos.
CARA:ANTES DE REIR CON FINGIMIENTO ES MEJOR EXPRESARSE CON EL CORAZON ,para que nuestra energía interior se exprese en una imagen auténtica ,verdadera y conectadas con la armonía universal y muy a pesar de las circunstancias personales de ese momento logremos desidentificarnos de nuestra rutina diaria.
CADERAS:la vibración de las caderas es fundamental aunque hayamos participado de otras disciplinas ,los músculos que se ponen en juego en esta danza no están fortalecidos ni entrenados.Se necesita un trabajo físico disciplinado y bien planificado de tal manera que se note el progreso en el proceso de aprendizaje y se pueda disfrutar del resultado final sin tener que sentirse incapaz de enlazar movimientos ó de sentir el ritmo de la música
Una parte importante depende del método y de la persona que imparte la enseñanza ,aunque la responsabilidad debe ser compartida y se necesita sin duda ser observadora ,detallista ,rápida de reflejos ,ser inteligente para poder dosificar sus recursos técnicos hasta lograr configurar su propia danza interpretativa.
PIES:la estética es primordial ,cuidar los tobillos,las rodillas.Nuestros pies soportan todo el peso de nuestro cuerpo.Según la forma en que pisamos ,la columna vertebral mantiene su verticalidad ,ó sufre deformaciones
En la danza oriental los pies se muestran desnudos y es muy importante que tengan cuidados especiales
EL PELO: para que luzca durante el baile hay que ejercitar los músculos del cuello y de la espalda y lograr el manejo adecuado del mismo ya que es un elemento de sorpresa y aura femenina.
RECORDAR.
SÉ AGRADECIDA Y ESCUCHA CUANDO ALGUIEN SINCERAMENTE Y CON FUNDAMENTO TECNICO TE APORTE IDEAS PARA MEJORAR TU ARTE..
LA DANZA DEL VIENTRE
¿SENTIMIENTO Ó TECNICA ?
El sentir la música ,como tener una buena preparación técnica son fundamentales en la danza.
El tener una base elemental de ballet hace que se consiga seguridad en el cuerpo y hace que se perciba sensaciones musculares que conllevan al equilibrio y a la coordinación .
El aprendizaje técnico debe ser progresivo
Sabemos que la danza es una disciplina dura,pero todos los movimientos de la rutina del calentamiento están estructurados para que la persona vaya progresando sin perjudicar su integridad física (salvo que el profesional que enseña sea un inexperto )
Para aprender a transmitir sentimientos se necesita adquirir velocidad ,equilibrio,coordinación ,tener el sentido del eje corporal entre otras cosas.
La persona que no tiene carácter,disciplina,voluntad,espíritu de lucha ,no alimenta
su espíritu y por lo tanto carece de expresividad ,la espalda no le responde para los giros, ni para su
estabilidad dentro de un espacio limitado
Si bien algunos tienen más talento que otros al talento hay que cultivarlo hay que trabajarlo todos los dias ,especialmente en el verano ya que el calor favorece el calentamiento muscular.
La bailarina tiene que acostumbrarse a oir música,a tener sentido del ritmo.
La subjetividad debe ser dosificada.
La música y la danza son matemática ,requieren precisión ,a partir de allí comienza a construirse el arte
Otra preocupación es la edad
La jóven transmite entre otras cosas ingenuidad
La mujer madura transmite profundidad
En determinadas edades si no vive solo de los recuerdos del pasado ,sino con las emociones bien canalizadas aceptando los cambios físicos que la edad ofrece ,si la mujer sabe estar en ella y desde ese centro irradia verdadero placer por sentirse viva ,conseguirá que esas sensaciones sean compartidas por las personas que la contemplan.
Es cierto que no todo el mundo está llamado a la perfección ,ni a la comprensión.
Esta danza como otras disciplinas artísticas serias requiere de muchas horas de entrenamiento y experiencia.
Un gran maestro Alfredo Krauss afirmaba que para ser considerado artista la persona debería ser humilde y tener mucha paciencia.
El secreto de su éxito consistía en ensayar todos los dias el repertorio de años
El arte no se improvisa ,se puede tener un don ,pero a ese don hay que cultivarlo.
La paciencia es un arma poderosa .Una gota de agua no perfora una roca ,pero si constantemente van cayendo esas gotas ,llega un momento en que la roca no se resiste,llega a perforarse.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECORDAR:
LA DANZA SIN TÉCNICA ES UNA DANZA POBRE.LA TÉCNICA DA SEGURIDAD ,EQUILIBRIO ,ELASTICIDAD,RECURSOS PARA PODER TRANSMITIR EFECTIVAMENTE LOS SENTIMIENTOS.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
. UN CUENTO ORIENTAL
LA LLAVE DE LA
FELICIDAD
Dios había comenzado a sentirse muy solo.Entonces para mitigar
esa cósmica soledad ,creó a unos seres para que le hicieran compañía .Pero estos
seres enseguida encontraron la llave de la felicidad y se fundieron con Dios
,volviendo éste a estar solo.´´Esto no puede seguir así ´´,se dijo el
Divino.Decidió entonces crear al hombre ,pero para que no volviera a ocurrir lo
mismo que con los otros seres ,era necesario ocultar en un lugar seguro la llave
de la felicidad¿Dónde podría guardarla para que el ser humano no la
descubriera?Estuvo reflexionando sobre ello durante mucho tiempo .
Pensó en
el fondo de los mares,pero se dió cuenta que un día el hombre viajaría hasta
allí y la hallaría.Talvez,dedujo podría guardarse en una cueva perdida en el
Himalaya ,pero tampoco le pareció una buena idea ,porque antes ó después el
hombre escalaría todas las cumbres y encontraría
a la gruta y
subsiguientemente la llave.Cabía otra posibilidad :esconderla en otra
galaxia,pero llegaría el día se dijo, en que el hombre exploraría todo el
universo,descubriría los agujeros negros y llegaría a las otras galaxias .¿Qué
hacer,pues?Dios siguió reflexionando .Tenía que haber algún sitio donde ocultar
la llave de la felicidad y que el hombre no pudiera encontrarla y así no se
fundiera con EL y se quedase de nuevo solo.¡Eureka ¡De repente a Dios se le
ocurrió el lugar en que no buscaría la llave de la felicidad.Creó al hombre y
colocó la llave dentro de
él.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ALGUNOS PASOS DE LA DANZA ARABE
La danza árabe es
increiblemente rica en su contenido y es posible dentro de ella crear y recrear
infinitamente.Si bien es cierto que contiene movimientos propios ,permite
ampliar artísticamente y con proyectiva si se conoce la técnica básica.
Deja
expresar lo más íntimo como ninguna otra danza porque eleva al plano espiritual
a través del cuerpo como conjunción perfecta de ambos
Se puede ver en cada
paso ,los genes ancestrales que se plasmaron entre los muros de los templos
egipcios y su aliento cual grito intemporal se eleva y circula en la sangre de
quien la baila con el corazón.
No tiene fronteras y no se encasilla en
convencionalismos contextuados bajo ninguna bandera ,es puro arte y expresión
del alma ,de los elegidos que la han adoptado.
Fluye y se instala ,crece e
invade ,despertando sueños adormecidos más allá de los tiempos.
Hebe del
Desierto
************************************************
PASO BASICO DOBLE
PIES:en sexta posición ( pies juntos
)
*adelante
*al costado
*vuelvo a sexta con derecha
CON
CADERA
*adelante
*costado
*vuelvo a sexta
BRAZOS en segunda
(extendidos hacia los costados a la altura de los hombros
)
*adelante
*costado
*sexta
CIERRO al cuarto tiempo con golpe de
pecho.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ONDULADO
PARA ATRAS
*sacar la pierna derecha adelante
*extender los dos brazos
a la izquierda a la altura de los hombros
*cuando sacas la pierna ,ondulas la
pelvis y llevas la pierna hacia atrás
*la otra queda adelante
*repetir con
esa pierna y vas retrocediendo
VARIANTE:se puede cambiar la posición de los
brazos.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DESCADERADO
PARA ARRIBA
*llevar todo el peso del cuerpo a una pierna y levantar la
cadera opuesta ,levantando el pie del piso
*repetir con la otra
pierna
*brazos arriba y
paralelos
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CEPILLADO
DOBLE,ARRASTRADO
*en sexta posición dar una patadita
*apoyo el pie y
hago dos semicírculos con la cadera para el lado del pie que salió
*repito lo
mismo con la otra pierna
*repetir cuatro veces antes de pasar al paso
siguiente.Hasta completar el tema musical se repite la
serie.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CENTRIFUGADO
PIES:en sexta posición (juntos y paralelos
)
*rotar la cadera a un lado y al otro repetidamente ,como si se estuviera en
el disco del
gimnasio.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CAMELLO
LATERAL
PIES:en sexta
*dar un paso hacia el costado y juntar las
piernas
CADERA
*subir la cadera,levantando el talón,y bajar la cadera
,juntando las piernas
BRAZOS:
*para el lado que voy van arriba (es decir
para el lado que me muevo )
ES UN MOVIMIENTO EN
CONJUNTO
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
RECORDAR
:
EL MOVIMIENTO DE PELVIS SE HACE HACIA ADENTRO Y EL DE COXIS,
HACIA
FUERA.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
VOLCADA COMPUESTA
POSICION:segunda (piernas separadas)
*empujo
cadera derecha hacia el costado
*hago una media luna ó medio círculo hacia la
izquierda por delante
*mientras ,acomodo manos sobre cadera
izquierda
*caigo tronco y cabeza hacia adelante ,bajo,y arrastro hasta lado
izquierdo
*levanto brazo derecho barriendo panza hasta arriba
*mirando
mano derecha me incorporo
*cruzo pierna derecha adelante
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO
DE COBRA
*ondulaciones
*bajar la cabeza con el mentón contra el
pecho
*elevarla con el mentón hacia el techo.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO DE MAKSUM –PINTADAS
*saco pie derecho y brazo izquierdo (al
pie lo saco con media punta arriba )
*cuento:1,2,3 (no bajar el nivel de la
cabeza )
*los brazos los extiendo como pintando (siempre el contrario al pie
)
*PECHO: de perfil al público
CAMBIO PERFIL DE PECHO
*saco pie
izquierdo y brazo derecho
*cuento:1,2,3
*CAMBIO
etc.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CABALLITO
(FAZZANI )
*de perfil
*levanto pierna derecha con pie en punta (como
para galopar sobre un palo )Apoyo
*levanto y apoyo izquierda (como
saltando,galopando. )Muy despacito.
*avanzo tres movimientos ó en el
lugar
*BRAZOS:brazo izquierdo en cabeza,en nuca lateral
brazo derecho
acompaña al movimiento apoyado en cadera que avanza,ó viceversa
como
empujando con golpecitos
CAMBIO TODO ,giro y cambio perfil
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO
CRUZADO TOCANDO CADERA
*en sexta posición
*sale pierna derecha lateral
y cruza por delante y el brazo derecho toca cadera izquierda y cambio
*sale
pierna izquierda lateral y cruza por delante y el brazo izquierdo toca cadera
derecha
*BRAZOS:cambian de lugar
CADERA:sale pie derecho----golpe cadera
derecha.Sale pie izquierdo- golpe cadera izquierda
PASO DEL
SAUDI
PIES:sexta posición
*saco pierna derecha atrás
*cuento ,1,2,3
(doy pasos)
*vuelvo a sexta
*CAMBIO
*saco izquierda
atrás
*cuento.1,2,3 (doy pasos )
*vuelvo a sexta
*BRAZOS
?
a la segunda
? en cúspide
? a un lateral ó a otro
CADERA
*puedo
agregar cadera con la pierna del pie que se
mueve:CONTORNEANDO
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
OTRO
GIMI
*golpe de cadera derecha lateral arriba
*subo la otra pierna
contraria ó sea izquierda
*la apoyo (izquierda )
*golpe lateral
izquierdo
*subo y apoyo contrario(ó sea derecho )
*y
sigo
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PASO
DE RUMBA
*parada de perfil
*me apoyo sobre pierna izquierda
*llevo
pierna derecha adelante
*llevo pierna derecha atrás
*BRAZOS:cuando va
pierna derecha adelante van ARRIBA
luego bajan en el traslado de la
pierna
cuando va pierna derecha atrás van arriba
*ó sea :ARRIBA
BAJAN
SUBEN
*acompaño con golpe de cadera
,adelante-atrás
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
KARACHI
TACÁ
DUM TÁ
*PIES: 1-sexta posición
2-marco con los pies como si fuera una
marcha
3-muevo cadera hacia los lados (D.I.D.etc.)
4-puedo
caminar,adelantarme,lateral,atrás.
*BRAZOS:VARIANTES
? a la segunda (
abiertos a la altura de los hombros )
? abajo,como florero
?
bracear
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
BATIDO
Movimiento
como batiendo en giro sin llegar a ser uno y medio.Se lo realiza con la
cadera
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
RECORDAR:
SI
ENCUENTRAS UNA DIFICULTAD Ó UNA EXPERIENCIA NEGATIVA,UTILÍZALAS PARA APRENDER
.INMEDIATAMENTE PASA LA PÁGINA Y EMPIEZA DE NUEVO CON MAYOR FUERZA,MAYOR
INSPIRACIÓN.LOS GRANDES ARTISTAS SURGIERON MIL VECES DE SUS
CENIZAS.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
.